La astrología sideral que utilizamos en esa web es, en pocas palabras la misma que la tropical, es decir, una astrología Occidental, pero en el lugar que ocupan, realmente, los planetas, luminarias y puntos astrológicos, teniendo en cuenta la astronomía y, adjudicando una media de 30º a cada signo de esa elipse astronómica.
En la tropical hay un desface de cada punto con la media elíptica real de unos 24º en este momento. Si lo comprobamos físicamente, mirando el cielo,o con un programa astronómico, veremos que ésto es así, fácilmente.
El desface es producido por dejar el punto vernal (el punto que se levanta por el horizonte el equinoccio de primavera al amanecer) estático, cuando es dinámico. Este punto se mueve un grado cada 72 años. Alrededor de 1728 este punto llegó a 0º de Aries, punto en el que, nuestra astrología da como comienzo del zodíaco y, a partir de ahí quedó parado.
No tiene sentido evitar el movimiento en astronomía, donde todo es movimiento en sí mismo, por eso, el cielo o astronomía o ciencia y la astrología comenzaron, en ese momento a separarse... y llevamos acumulados hasta ahora 24 grados.
El punto vernal también marca las Eras en movimiento retrógrado, es decir, al revés de las agujas del reloj, y al revés del movimiento de todos los puntos en nuestro universo, desde la perspectiva terrestre. Ahora estamos a final de la constelación de Piscis, entrando en la constelación de Acuario.
Una astrología que usa la sideral y no la tropical, es la védica o hindú, que tiene fama de ser muy veraz y es culturalmente utilizada tanto para compromisos personales, como bodas, fundaciones o celebraciones como para pactar acuerdos comerciales y tiene fama mundial respecto de su veracidad en el mundo astrológico.
Otro dato curioso es que la mayoría de los programas astrológicos occidentales contienen la opción “sideral” o “tropical”. Lo curioso es que, en nuestra astrología Occidental es muy raramente tenida en cuenta. Prácticamente no hay astrólogos que la utilicen y menos aún hay libros, textos o webs, en la media del cómputo, dedicados a ella.
Estudios cientícos la apoyan y son comprobables, no ocurre así con la tropical.
En esta web, teniendo en cuenta nuestra experiencia personal, toda nuestra vida desde los 13 años y dado que nos gusta la ciencia, incluida la astronomía, usaremos siempre la astrología sideral. Para nosotros, siempre, la que más se aproxima al papel que el Ser, Inconsciente o Alma quiso representar con nuestra llegada a este mundo.
Me gustaría poder seguir leyendo las próximas lecturas del cielo, gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Susanna, suscríbete a nuestra web. Tienes la opción de suscribirte
Me gustaMe gusta
Perfecto, Susana, sigue nuestra web y te enviaremos cada artículo nuevo a tu correo! Tienes la opción pinchando abajo a la derecha.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, es un tema que apasiona y en verdad fascina, gracias por tomarte el tiempo de compartir con generosidad este conocimiento, mi cumpleaños es en abril, se podría hacer una especie de de mapa para los meses que siguen? Espero tu respuesta, éxito y bendiciones para ti y los lectores de este blog
Me gustaMe gusta
Hola Jean Manu. Gracias a ti por seguirnos. No te puedo decir mucho de tu año porque requiere un estudio más exhaustivo. Decrte algo sería generalizar demasiado. Cada mapa tiene una energía particualr que se interrelaciona con el mapa que se va creando en el cielo. La astrología es una ciencia, otra cosa es que no seamos capaces de comprenderla en toda su amplitud. Te doy una pista: si sirve para limitar y no para liberar, no es suficientemente entendida. Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Bello bello!!! graciass…bendiciones reciban
Me gustaMe gusta